En mis artículos anteriores hemos hablado muchísimo sobre el significado de la inteligencia emocional y la relevancia de sus cinco pilares.
Y hoy me gustaría compartirte novedades que tuvimos este año sobre ella, porque estar al día con el mundo y darle la prioridad que merece, es importante.
¡Manos a la obra!
➡️ Hace 5 meses atrás, The World Economic Forum nos regaló un informe sobre una gran investigación que realizó con empresas de todo el mundo.
En él, además de brindarnos datos relevantes sobre los cambios laborales que vendrán dentro de 5 años, nos contó sobre el «TOP 10 de habilidades para el 2023».
Míralas aquí:
También mencionó la creciente urgencia del reskilling y upskilling.
Te contaré qué significa cada uno brevemente:
➡️Upskilling: especializarnos en una habilidad que ya tenemos para llevarla al siguiente nivel y mejorar nuestro desempeño.
➡️Reskilling: aprender y adquirir nuevas habilidades para adaptarnos eficazmente en un puesto de trabajo diferente.
Y dentro de esta necesidad, nos compartió lo siguiente:
«6 de cada 10 trabajadores necesitarán formación antes de 2027, pero en la actualidad sólo la mitad de los empleados tienen acceso a oportunidades de formación adecuadas. Al mismo tiempo, el informe estima que, en promedio, será necesario actualizar el 44% de las habilidades de un trabajador individual.»
Cuando lo leí en su momento la verdad es que me resultó importantísimo contar con estos datos, pero en lo personal no me sorprendió para nada...
Porque desde hace tiempo sé que existe una falta muy grande de educación de habilidades esenciales mal llamadas blandas que viene arrastrándose desde la escuela, pasa desapercibida en las universidades, y no llega siquiera a contemplarse como algo primordial en la mayoría de las empresas. 👎🏽
Por eso llevo años especializándome en Habilidades Blandas y Poderosas por mi cuenta, invirtiendo en ello incluso cuando no tenía ni ahorros…
Por tal falencia también, surgió el propósito de mi consultora Gurú Maps: acompañar a las personas en el desarrollo de estas habilidades.
Y en base a mi expertise, puedo decir mucho sobre el tema.
En primer lugar, considero que la IE aún sigue subestimada y por tal motivo se deja de lado un factor clave:
Para todo este tipo de habilidades, la IE ayuda y más de la cuenta. Solo que la mayoría no lo percibe.
Por ejemplo, para un pensamiento analítico es crucial contar con un alto nivel de inteligencia emocional, porque debemos gestionar nuestras emociones de tal forma que no tomemos acciones en base a ellas, ya que podrían resultar en decisiones irreflexivas.✖️
Además, dentro de cada habilidad que se menciona como TOP, existe un dato que suele estar «escondido» o es poco visto, como por ejemplo…
Que la empatía es un pilar per sé de la IE,
la escucha activa es parte del pilar de las habilidades sociales,
la motivación es otro pilar llevado desde lo intrínseco,
y la autoconciencia la conseguimos mediante el autoconocimiento, otro pilar.
Ni hablar de su importancia en el liderazgo…
Que es crucial para una excelente gestión de equipos.
❗Es decir que la mayoría de lo que se menciona en dicho informe, HACE a la inteligencia emocional.
➡️ Por otro lado, en Marzo de este año, Daniel Goleman (el creador del concepto de la IE), nos contó buenas noticias que llegaron en base a distintas investigaciones del mundo.
La primera noticia que nos cuenta es sobre un estudio de Microsoft, que determinó que más de 300 millones de trabajos sufrirán cambios en el futuro gracias a la inteligencia artificial (IA). 🤖
Dentro de la investigación, 31.000 líderes del mundo compartieron sus puntos de vista acerca de las habilidades que serán más solicitadas en los próximos años. Estas son:
- Razonamiento analítico
- Flexibilidad
- Inteligencia emocional
¿Te las esperabas? A mí me hace mucho sentido.
A esto también podemos sumar que según BBC Reports, habrán dos habilidades difíciles de superar para la IA a pesar de afectar millones de trabajos:
La innovación y la Inteligencia emocional.
Nos cuenta sobre una investigación belga que involucró a 51.000 personas, quienes encuentran a la IE como una habilidad crítica para el éxito profesional, y destacan las enseñanzas clave que nos deja (en especial, la adaptabilidad). 💡
Todos estos estudios nos hacen ver dos cosas importantes: que el concepto está pisando cada vez más fuerte, y que se seguirá expandiendo por el mundo en los próximos años.
Puede ser ignorada por un tiempo, pero allí está y estará como herramienta clave para los avances que nos esperan.
Recuerda, la tecnología viene a potenciarnos y ayudarnos, pero jamás podrá reemplazar a la conciencia humana.
No le restes importancia. Sé emocionalmente inteligente.
❗Si quieres que te acompañe con Gurú Maps en tu desarrollo o el de tu equipo, ¡escribime! Estaré encantada, a eso me dedico.
¡Que termines bien tu hora del té! 🍵
Con cariño,
Sol Di Luciano
Impresionante como el mundo laboral está a las puertas de transformar la vida de muchos , aún hay algunas incertidumbres en relación a los cambios con el futuro, sin embargo ,es interesante saber que las cosas están cambiando radicalmente , ser optimistas y enfrentar los nuevos retos con sabiduría son los ingredientes a considerar . Saludos.
¡Muchas gracias por tu comentario Kenneth! Es tal cual lo dices. Muchas gracias
Gracias por compartir esta información Sol. Es exelente y esencial para u desarrollo personal y social.
Agradezco mucho tu información.
Gracias y un fuerte abrazo ala distancia.🤗
José querido muchas gracias por tu apoyo!
Te envio un fuerte abrazo